Skip to main content
Press Release

“Una nueva encuesta destaca la creciente presión del costo de los alimentos sobre las familias tejanas, que afecta a la salud, las finanzas y el bienestar general”

By October 14, 2025No Comments

Los tejanos exigen masivamente una acción bipartidista para reducir el hambre infantil 

[14 de octubre de 2025, SAN ANTONIO, TEXAS] – Una nueva encuesta de No Kid Hungry Texas revela que el aumento en el costo de los alimentos sigue superando los ingresos, empeorando la tensión financiera y la inseguridad alimentaria en todo el estado. Los datos muestran que las familias, especialmente los padres de niños en edad escolar se ven obligados a tomar dolorosas decisiones entre pagar por alimentos y otros gastos esenciales, a menudo a expensas de su salud y bienestar.

Según la encuesta, el 83% de los tejanos latinos afirma que el costo de los alimentos aumenta más que sus ingresos, frente al 81% de hace tan sólo un año. A medida que los precios de los alimentos siguen subiendo, siete de cada diez tejanos (71%) afirman que les resulta difícil elegir entre pagar la comida y cubrir o ahorrar para otros gastos esenciales como la renta, los servicios públicos, las facturas médicas o el transporte. Muchos padres dicen que ellos mismos se saltan comidas para que sus hijos puedan comer.

“La crisis de la asequibilidad de los alimentos está empeorando, y está afectando profundamente a las familias”, afirmó Stacie Sanchez Hare, directora de No Kid Hungry Texas. “Cuando el miedo a no poder conseguir suficiente comida para sus hijos lleva a los padres tanto al endeudamiento como a la depresión, está claro que el sistema no funciona”.

La encuesta también revela importantes consecuencias para la salud relacionadas con el elevado costo de los alimentos. Las familias reportaron un empeoramiento de su salud mental y física debido al estrés de tener que costear la comida. Los padres, en particular, compartieron experiencias de ansiedad, fatiga y enfermedades mentales y físicas derivadas de una inadecuada nutrición. 

Ante estas circunstancias, los tejanos quieren que sus funcionarios electos tomen medidas contra el hambre. El 89% cree que acabar con el hambre infantil debería ser un objetivo bipartidista, y al 82% le gustaría que los funcionarios electos hicieran más por este tema. 

Durante la 89ª sesión legislativa, los legisladores de Texas lograron un acuerdo bipartidista para implantar el Summer EBT – un programa federal que ofrece beneficios adicionales de alimentos durante el verano para ayudar a las familias a sobrellevar la brecha de las comidas escolares. Sin embargo, el gobernador Abbott vetó la financiación del programa tras la sesión, una decisión a la que se opusieron dos tercios (67%) de los tejanos. La encuesta determinó que a la gran mayoría de los adultos de Texas (80%) les gustaría que el estado participara en este programa federal.

“Los tejanos no pueden permitirse seguir quedándose atrás”, añadió Sánchez Hare. “Programas como Summer EBT están probados, cuentan con financiación federal y gozan de un amplio apoyo público. Con el aumento continuo del costo de los alimentos en comparación con los sueldos y siendo Texas uno de los 12 estados que quedaron excluidos, ahora es el momento de actuar”.

Las principales conclusiones de la encuesta de 2025 son:

  • El aumento del costo de los alimentos endeuda a las familias: El 83% de los tejanos latinos afirma que los precios de los alimentos suben más que sus ingresos, frente al 81% en julio de 2024. Las familias se endeudan cada vez más para poder comprar alimentos: dos tercios (68%) de los encuestados afirman haberse endeudado más en los últimos 12 meses debido al costo de los alimentos.

  • Los tejanos se ven obligados a hacer difíciles concesiones: El 71% de todos los tejanos afirman tener que elegir entre alimentos nutritivos y otros gastos como la renta, los servicios públicos, el gas o los medicamentos. Esta cifra aumenta en el caso de las familias con hijos que asisten a la escuela pública (84%) y en las familias de medianos ingresos (75%). Muchos padres dicen saltarse comidas para que sus hijos puedan comer.

  • La nutrición se está viendo afectada: Las familias afirman haber reducido el consumo de proteínas y productos frescos debido a los elevados costos generando consecuencias negativas para la salud.

  • Alimentar a los niños es más difícil en verano: Dos tercios (68%) señalaron que llegar a fin de mes es aún más difícil en verano, ya que deben asumir la alimentación que los niños recibirían normalmente en el colegio.

  • Los tejanos apoyan el Summer EBT y exigen una acción bipartidista contra el hambre: Al 80% de los encuestados le gustaría que el estado participara en Summer EBT. Casi 9 de cada 10 tejanos (89%) de todo el espectro político están de acuerdo en que acabar con el hambre infantil debería ser una prioridad compartida y bipartidista.

La encuesta fue contratada por No Kid Hungry Texas y fue realizada por Change Research, con una cobertura de 1.062 adultos de Texas, incluidos padres de niños en edad escolar, entre el 16 y el 22 de septiembre de 2025. La encuesta tiene un margen de error de +/- 3,8%. El resumen de los resultados está disponible aquí.

Acerca de No Kid Hungry

Ningún niño debería pasar hambre en los Estados Unidos. Pero millones de niños en los Estados Unidos viven con hambre. No Kid Hungry está trabajando para terminar con el hambre infantil al ayudar a lanzar y mejorar programas que brindan a todos los niños los alimentos saludables que necesitan para prosperar. Este es un problema que sabemos cómo resolver. No Kid Hungry es una campaña de Share Our Strength, una organización comprometida a acabar con el hambre y la pobreza. 

 

CONTACTO DE MEDIOS:
partners@apccollective.com

Leave a Reply